¿Cómo es que nunca nadie antes había realizado un homenaje tan emocionante como este a las espectadoras de cine del mundo? ¿Cuántas veces nos hemos preguntado por las vidas de ese público que acude a las salas de cine? Quiénes son, dónde viven, cómo fueron sus vidas, qué hacen antes y después de las sesiones, qué buscan en la sala y qué encuentran en la pantalla que les haga volver Sigue leyendo ...
En nuestro interés por una vida más humana arquitectónica y urbanísticamente, la asociación CineCercano colabora un año más con el Colegio de Arquitectos asesorando, proponiendo y presentando Arquitectura y Cine 2020, un ciclo de seis películas, on line, dadas las circunstancias que impone la Covid 19, dirigido a l@s asociad@s del Colegio de ArquitectosTranscurre entre el 23 de octubre y 27 de noviembre, presentando cada semana, por personas de CineCercano o Sigue leyendo ...
Ciclo Miradas de Cine sobre la Cooperación y la Solidaridad 13 de enero de 2019, 19.00 h . Salón de actos del Centro de Recepción de Visitantes. Plaza del Triunfo s/n En un mundo mejor Dos historias paralelas de violencia, unidas por un médico danés, Anton que realiza una labor humanitaria en Sudán donde un señor de la guerra provoca el terror entre las mujeres embarazadas. La familia de Anton Sigue leyendo ...
Cine Cercano Para Ver La Periferia Caras y lugares 16 de diciembre 2018, 19.00 h. Sala Vimcorsa Colaboración entre la directora Agnès Varda y el artista gráfico urbano y fotógrafo JR (Jean René), un joven francés conocido por sus impactantes obras visuales que consisten en enormes intervenciones gráficas en calles y tejados de diversas ciudades de todo el mundo. Ambos comparten su pasión por fotografía en un viaje a través de Sigue leyendo ...
En noviembre CineCercano presenta el Ciclo Las Mujeres y El Flamenco realizado en colaboración con el Centro Flamenco Fosforito y la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba. Con el apoyo del Aula de Danza de la UCO. El Ciclo se compone de las siguientes películas Viernes 9 de noviembre 19 h: La Chana de Lucija Stojevic. 2016. Contaremos con la presencia en la presentación y debate de la bailaora La Chana. Sigue leyendo ...
Ciclo Miradas de Cine sobre la Cooperación y la Solidaridad Domingo 4 de noviembre de 2018, 19.00 h . Salón de actos del Centro de Recepción de Visitantes Plaza del Triunfo s/n Yo, Daniel Blake Un carpintero inglés de 59 años a quien su médico le ha prohibido trabajar por motivos de salud, la administración le obliga a buscar un empleo bajo amenaza de una sanción, se ve obligado a acudir Sigue leyendo ...
Ciclo Miradas de Cine sobre la Cooperación y la Solidaridad 7 de octubre de 2018, 19.00 h. Salón de actos del Centro de Recepción de Visitantes Plaza del Triunfo s/n Pasemos al plan B Contaremos con la presencia de su directora, Paz Piñar, en la inauguración del ciclo. El corto narra, en clave de humor, las peripecias de una familia que trata de evitar la deportación de una “sin papeles” que aparece Sigue leyendo ...
TALLER CENTRO CÍVICO CENTRO (C/ CORREDERA S/N) Destinado a personas aficionadas al cine e interesadas en su análisis, estudio, conocimiento y disfrute. Se trata de un taller apoyado en el visionado y análisis de fragmentos de algunas de las cintas más reconocidas de los autores que se citan a continuación, rastreando influencias y relaciones con otras obras del cine clásico y moderno. Se ha realizado una selección de 14 cineastas Sigue leyendo ...
Cine Cercano Para Ver La Periferia Después de nosotros 6 de mayo 2018, 19.00 h Sala Vimcorsa Después de 15 años juntos, María y Boris se separan. Ella fue quien compró la casa en la que vive con sus dos hijas, pero fue él quien la ha reformado completamente. Ahora se ven obligados a vivir juntos allí, ya que Boris no tiene los medios para pagarse un alquiler. A la hora Sigue leyendo ...
La tertulia Las Frescas. Una habitación propia nos invita el martes 17 de abril en MODO a una nueva sesión ¡Al cine con las amigas! donde hablaremos con la profesora, investigadora y socia de CineCercano, Marina Fuentes Guerra sobre el papel de las mujeres en el cine, tanto desde la perspectiva profesional como la de la imagen que se da de ellas en este medio. Más información en la página de Sigue leyendo ...