El proyecto cultural Vida al por menor ha propuesto una intervención artística a los vecinos de distintos barrios de Córdoba. La actividad cultural, bajo la denominación Los barrios de Córdoba en el escaparate, busca que los vecinos se expresen dentro del local, mientras pueden ser contemplados por los viandantes a través del escaparate. El colectivo Nadie (integrado por el creativo Juan Bolaños, la artista Nieves Galiot, el arquitecto Rafael Obrero y el sociólogo Ángel Ramírez) ha intervenido Sigue leyendo ...
Este primer largometraje, lo empezó a pensar su autora, Alauda Ruiz de Azúa, cuando dio a luz a su hija y comprobó en propia experiencia, lo que cambia la vida de una mujer cuando se convierte en madre, de ahí hizo el guion y consiguió este magnífico resultado. Estrenado en la Berlinale, acumuló cinco premios en el festival de Málaga, incluyendo mejor película y guion, así como a las dos Sigue leyendo ...
La tercera película del I Ciclo de Cine: Miradas de Cine sobre la Igualdad y la Diferencia, nos presenta un título mas acertado en el original “Herself” (Ella misma) Pues ella es la que se enfrenta de forma valiente a la situación insostenible de maltrato. Con motivo de los actos en torno al día internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres, el 25 de Noviembre, proyectamos esta Sigue leyendo ...
Como en años anteriores, volvemos a colaborar con La Imagen del sur y en su XVII edición hemos elaborado una selección que desde CineCercano os recomendamos el día 17 de Noviembre desde las 19h hasta las 22h en la Filmoteca de Andalucía, con contenidos altamente interesantes. “LA CULTURA NO ES AQUELLO QUE ENTRA POR LOS OJOS, SINO LO QUE TRANSFORMA LA MIRADA” La IMAGEN DEL SUR es un proyecto de comunicación Sigue leyendo ...
Fue la película más premiada en el Festival de San Sebastián. Bar Bahar. Entre dos Mundos Es la opera prima de la directora palestina Maysaloun Hamoud se anuncia como una “historia de mujeres, para mujeres, contada por una mujer”. Pero es una historia de mujeres que harían bien en ver muchos hombres, porque nos interpela a todas y a todos. Salma, Leila y Nour, tres jóvenes palestinas en terreno hebreo, o Sigue leyendo ...
Colin Firth y Stanley Tucci, magníficos como acostumbran, son Sam y Tucker una pareja que se enfrenta a una dura prueba. Pianista uno, escritor el otro, en esta película británica sobria y elegante, escrita y dirigida por Harry Macqueen. En ella, a través de un viaje de exploración y despedida, nos habla con destellos de humor, de la familia, el éxito, el amor y la eutanasia. Dos hombres que se Sigue leyendo ...
En este caso cambiamos de escenario, y en vez de en el CRV proyectaremos en el salón de actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba, Avda. Medina Azahara, 5. El primer largometraje de ficción de David Martín de los Santos, nos traslada al encuentro de dos mujeres de generaciones muy diferentes, unidas por la emigración y el desarraigo. Una película humilde, con un sólido guion, rematado con un buen Sigue leyendo ...
Se nos presenta un inicio de curso cargadito de buenos e interesantes proyectos. Los Miércoles 14, 21, 28 de Septiembre y 5 de Octubre, La Cátedra de Memoria Democrática de la Universidad de Córdoba en colaboración con CineCercano, organiza un ciclo de películas y documentales sobre la memoria democrática en España. Las películas se proyectarán en diversos espacios de la Universidad de Córdoba y posiblemente en algún Centro Cívico, a falta de Sigue leyendo ...
Película calificada como “impresionantemente elegante…”, según opinan algunos críticos, sobre la nueva película de la directora Jessica Hausner. El guion de Little Joe mezcla elementos de drama, ciencia ficción y fantasía, escrito por la propia directora junto a Géraldine Bajard. La trama se centra en Alice Woodard, una criadora de plantas que se dedica a la creación de nuevas especies de flores. Alice y su equipo crean una planta genéticamente Sigue leyendo ...
El miércoles 29 de Junio, clausuramos el Ciclo de Cine en la Merced, “MIRADAS DE MUJERES II” realizado en el patio blanco de la Diputación Provincial de Córdoba con la financiación de los departamentos de Cultura e igualdad https://cultura.dipucordoba.es/ Una vez más, hemos de agradecer la respuesta del público, cuya asistencia ha sido, sin duda, su mejor puesta en valor. Con esta proyección damos paso a un período de descanso Sigue leyendo ...