Este 26 de marzo proyectamos la cuarta película del V Ciclo Miradas de Cine sobre la Cooperación y la Solidaridad en colaboración con el Departamento de Solidaridad y de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba. En el filme “El niño que domó el viento” (Chiwetel Ejiofor, 2019), nos encontramos con un chico de la República de Malaui decide ayudar a las personas de su pueblo construyendo una turbina después de leer un libro en el que se Sigue leyendo ...
Estrenada hace tan solo unos meses, su directora y guionista Nelly Reguera, nos enfrenta a preguntas difíciles de responder, y que sin duda nos permitirán reflexionar sobre la complejidad que implica “ayudar” o “cooperar“. La solidaridad se habilita a través de la Cooperación y el intercambio recíproco y horizontal con las comunidades receptoras de dicha solidaridad. La proyección tendrá lugar en el Cine Teatro Liceo Manuel Rumí Cortés de Posadas Sigue leyendo ...
Este 22 de marzo proyectamos la segunda película del II Ciclo de Cine “Miradas de Cine sobre la Igualdad y la Diferencia”, premiada en el Festival de San Sebastián como mejor film europeo por el público. En el filme francés “Un muelle de Normandía” (Emmanuel Carrère, 2021) nos encontramos a Marianne Winckler, una reconocida autora, decide escribir un libro sobre la precariedad laboral viviendo esta realidad de primera mano. Para ello, ocultando Sigue leyendo ...
Primer largometraje de Alauda Ruiz de Azúa que empezó cuando dio a luz a su hija, comprobando por experiencia propia, lo que cambia la vida de una mujer cuando se convierte en madre. Al igual que la directora, Laia Costa había sido madre recientemente cuando le encargaron este papel y puso esa experiencia al servicio de esta cinta que resulta ser un retrato verdadero de la vida de cualquier mujer Sigue leyendo ...
Ver vídeo Esta propuesta en colaboración con el Ayuntamiento de la Villa de Posadas en el mes de las mujeres, nos permite fomentar la sensibilización y promoción del cine hecho por mujeres, con inclusión de nuevos temas y referentes, más cercanos a las generaciones más jóvenes. Cinco Lobitos (Alauda Ruiz de Azúa, 2022) – jueves 16 de marzo La voluntaria (Nely Reguera, 2022) – jueves 23 de marzo La inocencia (Lucía Sigue leyendo ...
Esta película del II Ciclo de Cine “Miradas de Cine sobre la Igualdad y la Diferencia”, la veremos en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras, por no tener acceso al CRV. Gabrielle es una chica muy alegre y con gran oído musical que tiene el Síndrome de Williams. Desde que conoce a Martín en el centro de ocio donde viven y ensayan los miembros del coro, se convierten en inseparables. Pero Sigue leyendo ...
Iniciamos el II Ciclo Miradas de cine sobre la Igualdad y la Diferencia en colaboración con el Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Córdoba, entre los meses de febrero y mayo de 2023. Con cinco películas que nos ayudaran a reflexionar sobre el papel de las mujeres en el sostenimiento de la vida, así como, en la repercusión que los entornos laborales tienen sobre su salud, tal y cómo recoge la línea Sigue leyendo ...
Iniciamos este V Ciclo Miradas de Cine sobre la Cooperación y la Solidaridad en colaboración con el departamento de Solidaridad del Ayuntamiento de Córdoba, entre los meses de Enero y Abril de 2023. Con cuatro películas que nos ayudaran a reflexionar sobre Cooperación internacional, sobre la libertad de traspasar fronteras para enseres y objetos y la dificultad para las personas. Sobre la necesidad de educación para todos los niños y Sigue leyendo ...
El test de Bechdel sirve para evaluar la brecha de género en las películas. El 1985 la protagonista de una tira cómica se niega a ir al cine si no se dan las siguientes características: 1.-En la película deben salir al menos dos mujeres con nombre propio. 2.- Deben hablar entre ellas. 3.- La conversación debe ser de algo que no sea un hombre.Por ejemplo, dos hermanas hablando del padre Sigue leyendo ...
Quiénes somosCineCercano es una asociación cultural sin ánimo de lucro formada por personas que amamos el buen cine y queremos recuperarlo en la vida cultural cordobesa, dentro de la ciudad y con espíritu abierto a las distintas creaciones de este arte Qué QueremosDisfrutar de una programación de cine de actualidad, diversa y multicultural, con obras de calidad que representen lo mejor de la producción española, europea y mundial. Asimismo, desarrollar Sigue leyendo ...