Este 26 de marzo proyectamos la cuarta película del V Ciclo Miradas de Cine sobre la Cooperación y la Solidaridad en colaboración con el Departamento de Solidaridad y de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba. En el filme “El niño que domó el viento” (Chiwetel Ejiofor, 2019), nos encontramos con un chico de la República de Malaui decide ayudar a las personas de su pueblo construyendo una turbina después de leer un libro en el que se Sigue leyendo ...
La segunda película del V Ciclo Miradas de Cine sobre la Cooperación y la Solidaridad se proyectará en VOSE y para la presentación y debate posterior contaremos con la presencia de Jose Luis Alvarado, La cineasta tunecina Kaouther Ben Hania, se sirve de un caso real, y se inspira para escribir el guion, en la obra corta de Roald Dahl “Piel” para invitarnos a reflexionar sobre un tema tan de Sigue leyendo ...
Iniciamos este V Ciclo Miradas de Cine sobre la Cooperación y la Solidaridad en colaboración con el departamento de Solidaridad del Ayuntamiento de Córdoba, entre los meses de Enero y Abril de 2023. Con cuatro películas que nos ayudaran a reflexionar sobre Cooperación internacional, sobre la libertad de traspasar fronteras para enseres y objetos y la dificultad para las personas. Sobre la necesidad de educación para todos los niños y Sigue leyendo ...
Empezamos el año 2023 con un cambio de sede temporal. La voluntaria se proyectará en el salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras, donde podremos encontrarnos gracias a la buena disposición del equipo rector de la UCO y al decanato y responsables de la Facultad de Filosofía por facilitarnos sus instalaciones. El CRV permanecerá cerrado debido a que “está prevista la reparación del sistema audiovisual, no pudiendo garantizar la disponibilidad del centro para Sigue leyendo ...
Con esta primera película de Maggie Gyllenhaal, con guion de la propia directora, sobre la novela de Elena Ferrante, clausuramos el I Ciclo Miradas de Cine sobre la Igualdad y la Diferencia que, con gran éxito de público, hemos venido ofreciendo desde el pasado 25 de Septiembre, gracias a la financiación de la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Córdoba. La hija oscura, título en español poco coherente, tanto si Sigue leyendo ...
Con esta sexta película finalizamos el IV Ciclo de Cine sobre la Cooperación y la Solidaridad financiado por el Departamento de Solidaridad del Ayuntamiento de Córdoba. Poderosamente humana, la película ilustra con especial precisión los terrores y sufrimientos de una comunidad inerme ante un ejército cruel y muy superior. Un gran abatimiento sobrevuela toda la película, y tiene que ver con la candidez de muchos bosnios ante sus verdugos, la inhumanidad de Sigue leyendo ...
V película del IV Ciclo de Cine sobre la Cooperación y la Solidaridad Presentada por Gloria Álvarez de Prada. Esta película se proyectará en vose. Para saber mas: Filmaffinity Hollywood reporter
Esta película se proyectará en versión original subtitulada El debut del tunecino Mehdi M. Barsaoui ha suscitado comparaciones con Asghar Farhadi porque Barsaoui comparte algunas de las inquietudes que han definido al cine del iraní, a saber, el gusto por las encrucijadas morales, por las relaciones de pareja sostenidas en el alambre y por una narrativa que se sirve del suspense y la revelación paulatina de secretos para radiografiar los Sigue leyendo ...
Para la presentación y debate posterior de esta película, que se proyectará en VOSE, nos acompañará Manuel Márquez integrante del grupo de Amnistía Internacional de Córdoba. Un revelador estudio sobre los lazos de la familia, la injusticia social, la disparidad racial, la dificultad de las personas refugiadas ante los procesos migratorios. Una poderosa y desgarradora actualización de la tragedia de Sófocles. Sophie Deraspe, la directora canadiense, recrea libremente y actualiza Sigue leyendo ...
Esta película se proyectará en vose La segunda película del IV Ciclo de Cine sobre la Cooperación y la Solidaridad, nos habla de la soledad y la incomunicación en un mundo cada vez más en red y más globalizado y nos sugiere la pregunta: ¿Quiénes son las bestias? ‘Solo las bestias’ está ambientada en una geografía rural y nevada. Una mujer desaparece sin dejar rastro, la policía no encuentra pistas y cinco Sigue leyendo ...