La estrella azul 4 de mayo

Escrito el 28 de abril de 2025

Para la presentación y debate posterior nos acompañará el director de Fotografía Álvaro Medina, premio Carmen por su trabajo en esta película.

En la vibrante década de los 90, Mauricio Aznar, un famoso rockero español recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación dejando atrás el fantasma de la adicción. Allí conoce a Don Carlos, un anciano músico en horas bajas que, a pesar de ser autor de algunas de las canciones más famosas del folclore de su país, apenas consigue pagar sus facturas. Carlos acoge con generosidad al extraño visitante haciendo las veces de maestro Miyagi musical. De su encuentro nace un extravagante dúo quijotesco, con todos los visos de ser un absoluto fracaso comercial.

Ganadora del Goya a Mejor Dirección Novel y Actor Revelación, el gran hallazgo español del año: esta road movie que rebosa alma y energía. Un puente entre España y Argentina a través de la figura del artista de culto Mauricio Aznar.

En su debut como director de largometrajes, Javier Macipe demuestra una gran maestría para tejer una narrativa rica en emociones y significados, apoyada por fuertes actuaciones y una dirección visual evocadora. 

«La estrella azul», un precioso homenaje a la música como puente entre pueblos

El trabajo del cordobés, Álvaro Medina , premio Carmen a la mejor dirección de fotografía, ha sido muy valorado por su estilo naturalista, usando casi exclusivamente luz natural, disponible en las localizaciones, y donde el límite entre la ficción y el documental está muy difuminado, con largos planos-secuencia de mucha dificultad técnica.

Pepe Lorente, en el papel de Mauricio Aznar, es simplemente brillante. Su actuación es natural, creíble y profundamente emotiva. Logra que nos sumerjamos completamente en su viaje: sentimos su dolor, su pasión y su lucha. Desde las escenas en España, donde lidia con un entorno que lo asfixia, hasta su escapada a Argentina, cada gesto y mirada de Lorente es un reflejo genuino de su personaje.

Para saber más:

Fotogramas

Fila Siete

Dias de cine

Cine Argentino hoy

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.