• Nov : 30 : 2023 - CINEMA23 – del 11 al 16 de diciembre
  • Nov : 21 : 2023 - Mi Hermano Pequeño 3/12/23 18,30H
Para la presentación y coloquio posterior al visionado, nos acompañará Pablo Gil de Avalle Montes, psicólogo y funcionario en el Centro Penitenciario de Córdoba.

El director Javier Marco y la guionista Belén Sánchez-Arévalo han colaborado desde hace mas de 15 años en diez cortometrajes, como El vestido, Amianto, A la cara  que fue reconocida con el Premio Goya 2021 al mejor cortometraje de ficción, con amplio recorrido nacional e internacional hasta llegar a este primer largo minimalista sobre la soledad.

Josefina narra el encuentro entre dos personajes resignados a una solitaria existencia, fruto del dolor y el tedio en una vida rutinaria entre un funcionario de prisiones y una madre que va cada domingo a visitar a su hijo preso, dos personajes cuyos silencios son más elocuentes para transmitir emociones que las palabras y dota la historia de expectativas y enigmas.

Es pues la emoción contenida y no la acción lo que mantiene la tensión narrativa suspendida en la percepción de un futuro tan incierto como imprevisible, sensación que se traslada por igual a protagonistas y a espectadores.

La vulnerabilidad de Juan y Berta, su soledad e inhibición emocional contribuyen a la verosimilitud de la historia como proceso de seducción silenciosa, llena de pausas y elipsis, que culmina en la prueba del traje que Juan ha encargado a Berta. En una escena de intenso erotismo, las manos de Berta, ajustando mangas y costuras, parecen acariciar el aire que rodea el cuerpo de Juan a través de la tela que se interpone entre ambos, refrenando y aplazando el deseo, hilvanado —nunca mejor dicho— con alfileres.

La sencilla naturalidad con que fluye el argumento es fruto de la coherencia del guion y el cuidado montaje en el que el director es experto.
En sus propias palabras: Una comedia en medio de un drama, que todo el mundo salga con una sonrisa del cine a pesar de ser una obra con gran carga dramática. Busca entretener y dejar un poso de reflexión en aquellos que asistan a la sala, sobre todo en aquellas personas que empaticen con los personajes. Una película en la que a través de la compañía y el silencio dos almas curan las heridas provocadas por la soledad.

Para saber mas:

Cinemagavia – Entrevista a Javier Marco y Belén Sánchez-Arevalo

Fotogramas – Crítica de la película

Días de cine

Tráiler

Categorías: Sin categoría

Déjanos tu opinión


Próximamente

CINEMA23 – del 11...

Publicado en Nov - 30 - 2023

0 Comentarios

Mi Hermano Pequeño ...

Publicado en Nov - 21 - 2023

0 Comentarios

XVII MUESTRA DE CINE...

Publicado en Nov - 8 - 2023

0 Comentarios

BAJO TERAPIA – DOMINGO...

Publicado en Nov - 7 - 2023

0 Comentarios

CINE PARA LA PREVENCIÓN...

Publicado en Nov - 5 - 2023

0 Comentarios

TALLER “LA IMAGEN AUSENTE:...

Publicado en Oct - 2 - 2019

0 Comentarios

Palmarés del Festival de...

Publicado en Mar - 30 - 2015

0 Comentarios

Taller Audiovisual: se ha...

Publicado en Sep - 24 - 2015

0 Comentarios

PATRIMONIO ESCOLAR DE CÓRDOBA....

Publicado en Abr - 26 - 2022

0 Comentarios

DIOS ES MUJER Y...

Publicado en Feb - 23 - 2020

1 Comentario

Amigos

  • El Kinetoscopio Digital
  • Filmo